



Implementación y evaluación de la NOM 035
Costo
$ 3800
Duración
6 clases
Acerca del curso
Proposito del curso: Al finalizar el curso los participantes aprenderán a diagnosticar, identificar, evaluar uy controlar los factores de riesgo psicosocial para que los centros de trabajo puedan cumplir con lo dispuesto en el nuevo RFSST Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y la NOM-035-STPS-2018
Temario:
• Módulo I: Factores de Riesgo Psicosocial – Elementos Básicos. Conceptualización sobre riesgo ocupacional, riesgo y factor de riesgo; definición, conceptualización y clasificación de los factores de riesgo psicosocial, estrés laboral, carga y demanda mental, fatiga laboral, violencia laboral, adicciones, sueño y vigilia. Revisión y comentarios del Proyecto de NOM-035-STPS-2018. (Normatividad legal)
• Módulo II: Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial. Criterios para la evaluación de los riesgos psicosociales, metodologias multimodales de evaluación, metodología de la triangulación, instrumentos y herramientas para evaluación.
• Módulo III: Modelos de intervención, manejo y seguimiento de los factores de riesgo psicosocial. Modelos de intervención, modelos de salud, calidad de vida, estrés laboral, estilos de vida y trabajo saludables y manejo de adicciones
• Módulo IV: Psicopatología asociada al trabajo y modelos de formulación de casos. Psicopatologías asociadas al trabajo y modelos de formulación de casos en riesgos psicosociales para la determinación de enfermedad de origen laboral
• Módulo V: Identificación, evaluación y calificación de enfermedades musculoesqueléticas derivadas del estrés. Medicina laboral y entrenamiento en el uso del manual de calificación para las enfermedades derivadas del estrés
Facilitador
Elizabeth Dalaia Arreola Guerrero

Fundadora y directora Corporativa en Daresiem y Miembro Asociado en Hizla & Brunner Asesores, SC
Docente activa en el Instituto de Formación para el Trabajo del estado de Jalisco (IDEFT) en diversas ponencias de índole administrativo, salud mental laboral y de formación de competencias.
Consultora independiente en las siguientes actividades:> Análisis y Gestión de Riesgos Empresariales,> Evaluación y re-ingeniería de procesos y control interno> Ejecución de Auditorias Internas (Control interno y por procesos) y Auditorias Externas (Financieras y fiscales)> Contador y fiscalista general> Análisis de clima laboral y desarrollo organizacional.
Formación académica:
Licenciada en Psicología por la Universidad Humanitas y Licenciada en contabilidad Publica por el Centro UNiversitario de Ciencias Económicas y Administrativas.
Cuenta con la certificación en el estándar de competencia ECO217 en impartición de cursos de formación a nivel nacional emitida por la CONOCER; Certificada como facilitador en educación emocional emitido por el Instituto de Programas de Educación Socio Emocional, cuenta con registros de acreditación por la Secretaria del Trabajo y Provisión social como capacitador externo autorizado.
Experta en brindar soluciones y servir a dueños de negocios, directivos y equipos de recursos humanos en temas de desarrollo organizacional, en especial con el procedimiento de cumplimiento de la NOM-035, elaboración de análisis, elaboración de perfiles de puestos y capacitaciones.