


HISTORIA
2015
Programa de educación emocional dentro del centro de integración juvenil A.C
IPESE nace inicialmente solo como un programa educativo con el objetivo de fortalecer habilidades para la vida en jóvenes que atraviesan un proceso de rehabilitación por consumo de sustancias adictivas.

2017
Fundación Esperanza para niños con diabetes AC.
En 2018 con 4 años de experiencia y ahora trabajando también en comunidades vulnerables de municipios colindantes a la ciudad de Guadalajara y en campamentos adolescentes de la Fundación Esperanza para niños con diabetes AC.

2019
Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología
Obtuvimos el reconocimiento de validez oficial por parte de distintas instituciones educativas y para el trabajo del gobierno de Jalisco, que hoy en día nuestros programas educativos son avalados por:
Secretaria del Trabajo y Provisión Social "STPS"
Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco "IDEFT"
Secretaria de Educación Jalisco "SEJ"
Secretaria de Educación Publica "SEP"
Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología "SICYT"

2021
Ciudad Creativa Digital
Actualmente IPESE participa en el Reto Innovación de Impulsa Labs que se lleva a cabo en Ciudad Creativa de Guadalajara Jalisco con la finalidad de crecer y adaptarse a su entorno para llevar de una manera más efectiva la educación emocional a las familias Jaliscienses.

2016
Yo quiero Yo puedo, Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP).
Tras varias aplicaciones y el acercamiento al ámbito educativo observando la falta de herramientas en los docentes de las escuelas y las necesidades para el acompañamiento emocional en padres de familia, el programa pasa por diversas adaptaciones que lo dirigen a la formación de docentes donde su fundador, Jorge Velasco, lleva el proyecto formativo a diversas casas de emprendimiento para incubar y acelerar una iniciativa que busca incentivar primeramente el desarrollo de la inteligencia emocional a nivel personal, además de llegar a escuelas y empresas que tienen un compromiso para la transformación de individuos que construyan una mejor sociedad.

2018
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño.
Los primeros programas educativos que tenían como objetivo integrar la educación socio emocional en el sistema educativo se convierten en el Instituto de Programas para la Educación Socio Emocional incorporando en su equipo de trabajo a profesionales que comparten nuestra visión en el compromiso social para apoyar el fortalecimiento de habilidades blandas.

2020-2021
TIC AMERICAS
El proyecto ha sido participe de incubadoras en la Universidad Tecnológica de Guadalajara y del programa YQYP (Yo quiero, Yo puedo) impulsado por el IMIFAP (Instituto Mexicano de Investigación de familia y población) y la YBI (Youth business International), programa que busca incentivar a jóvenes emprendedores con ganas de crecer y generar impacto en su comunidad, además de ser finalista en la convocatoria de emprendimiento e innovación de la YABT (Young Américas Business Trust) en la subdivisión de emprendimiento TIC Jalisco.
