top of page

Hoy en día el INEGI

 REFIERE QUE DESDE EL 2009 AL 2023 AUMENTO LOS INDICES DE
VIOLENCIA
 EN MÉXICO.

Reconociendo esta problemática, te recomendamos cordialmente
participar en nuestro diplomado,
máster y certificación en
Educación emocional.

grafico_1_nota1.jpg

Reserva tu lugar 

​

Como profesionales en el ámbito educativo, clínico y laboral, sabemos que es nuestra responsabilidad garantizar el bienestar emocional de nuestros estudiantes y colaboradores..

 

Cupo limitado a 30 personas.

Inscríbete por $550.00

”Gracias por tu mensaje!

935906a1-e640-4c03-bcb6-d635790a6c23.jpg

duración

  • Diplomado: 5 meses.

  • 5 módulos.  

  • 4 clases por módulo.

  • 4 horas por clase de 10 am a 2 pm (horario CDMX).

  • Clases con Rafael Bisquerra en vivo 2 horas.

  • Clases  asíncronas subtituladas con Daniel Goleman.

Dirigido a:

 

​

Docentes, consultores, capacitadores, pedagogos, psicólogos, tutores, asesores y aquellos interesados en el tema que deseen incorporar la inteligencia emocional en su negocio o emprendimiento que quieran especializarse en el tema.

​

  • Cupo limitado a 25 personas.

Colegiatura con modalidad Asíncrona, virtual en vivo, presencial y mixto

Diplomado basado bajo el esquema de certificación y habilidades blandas:

​

Ve video de lo que aprenderás: https://fb.watch/lsLDmn1y_Z/ Inscripción básica $550.00

Inscripción SEP: $1989.00 "Incluye diploma SEP al finalizar el diplomado" Costos: Modalidad asíncrono (clases grabadas) $628.00 + IVA Modalidad virtual en vivo:

928+ IVA

Modalidad presencial: 1441+ IVA

Modalidad mixta 2499.00

​

Al terminar el diplomado se entrega:

​

  • Diploma SICYT con 10 créditos: $950.00

  • Diploma STPS $ 350.00

  • Contancia DC3- STPS  GRATUITA.

​

rgrgr.jpg

 modelo de certificación y habilidades blandas.

​

​

SERVICIO COMPLEMENTARIO, POSTERIOR AL CURSAR EL DIPLOMADO.

​

Con fundamento en el ARTÍCULO 73 BIS A LA LEY GENERAL DE SALUD, EN MATERIA DE SALUD MENTAL.


Te invitamos a certificarte, para asegurar la calidad de tus servicios, a través de un proceso de formación y evaluación donde podrás incorporar la educación emocional de forma planificada, sistemática y con los últimos resultados de las investigaciones científicas.

 

Con el fin de salvaguardar la económica y la salud emocional te ofrecemos un proceso de verificación, evaluación y certificación emitido por un organismo de certificación que regula y certifica la calidad de los programas y contenidos de educación emocional, diseñados por profesionistas e instituciones que ejercen actividades relacionadas al bienestar emocional,  con el fin de prevenir la mala praxis, que provengan de actividades que puedan ocasionar daños económicos y emocionales a terceros, para dar fe y veracidad que dichas actividades, o servicios cumplan con lo que prometen y que cuenten con lo establecido a la ley.

​

Proceso de certificación:

​

​​

  • Evaluación de conformidad: $789.00

  • Evaluación y certificación CONOCER bajo el estándar EC1158. Implementación de habilidades socioemocionales y metodologías para desarrollarla: $ 7,200.00

  • Kardex de conformidad: $1068.00

  • Diploma con validez oficial SEP/SEJ/IDEFT: $1680.00

  • Certificación facilitador o experto en educación emocional:   $7,200.00

​

Faded Shapes_edited.jpg
WhatsApp Image 2021-04-08 at 9.49.47 PM.jpeg

Cuerpo Docente

Faded Shapes_edited.jpg
IMG_20191109_134548.jpg

Plan de Estudios

Faded Shapes_edited.jpg
IMG_20210728_123517_edited_edited.jpg

Comprar inscripción

Nuestros cursos y diplomados cuentan con valor oficial ante

1200px-SEP_Logo_2019.svg.png
tl2020-aliados-est-jalisco-educacion-330
logofootersicyt.png

Preocupados y ocupados para la salud emocional en México

Hemos capacitado  y atendido a

30
Empresas

1500
Niños

1993
Jóvenes, padres y profesionales

7
Escuelas

IMG_20200222_150337.jpg

¿Qué es lo que dicen nuestros alumnos de nosotros?

gfgfg.png

Primer encuentro de centros de educación emocional

5.png
4.png
Preguntas frecuetes
  • ĀæPor que certificar mi inteligencia emocional?
    Hoy en día la Inteligencia emocional y las habilidades blandas son muy demandadas por la productividad de las empresas. Consulta el resto de información de los beneficios al estar certificado.
  • Atención empresas y profesionistas
    En virtud para salvaguardar el patrimonio de las empresas y la salud emocional de las personas, se les invita a crear políticas de Gobierno Corporativo para exigir a sus proveedores de capacitación que cuenten con las licencias y las certificaciones oficiales con permanencia en el Registro único de proveedores de capacitación en tema de salud mental. Esto se hace debido a que el INEGI señala que al inicio del 2020 aumento el índice del 90% en México, en intentos de suicidio, violencia intrafamiliar, depresión, malestar emocional provenientes del desempleo y cierre de negocios, debido a esto, se ha incrementado ciertas prÔcticas que se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas, afectando su economía y su estabilidad emocional a través de la manipulación y falsas promesas. Ventajas de utilizar este registro como empresario. - Te aseguras de que los proveedores que contrates cuentan con todas las licencias y certificaciones oficiales requeridas para poder ejercer en tema de salud mental. - Contratar un servicio con proveedores certificados para ejercer dichas actividades. - Recibir capacitación estandarizada y actualizada en las ultimas investigaciones científicas. - Recibir un servicio de calidad. - Recibir documentación oficial y con valor curricular (constancias y diplomas) por parte de los proveedores de capacitación. - Recibir recibos de pagos, deducibles de impuestos. - Cumplimiento de la NOM 035. - Certificación para tu empresa en control de calidad de competencias emocionales y habilidades blandas. - Proteger tu patrimonio y tu tiempo. - Proteger la salud emocional y el patrimonio de tu equipo de trabajo. - Proteger la productividad de tus colaboradores. - Recibir resultados medibles. - Desventajas de no utilizar el registro como empresario. - Alta probabilidad de contratar a personas sin las facultades para ejercer dicha profesión o ejecutar dichas actividades. - Altas probabilidades de recibir un servicio de mala calidad. - Altas probabilidades de recibir capacitación con información pseudocientífica. - Arriesgar la salud emocional y el patrimonio de tu equipo de trabajo. - Arriesgar la productividad de tus colaboradores. - Alta probabilidad de no recibir lo que pagaste.
  • Ventajas y desventajas al certificarte
    Estimado profesionista, si te dedicas al tema de capacitación en temas de salud mental, se te invita a regularte y certificarte, para asegurar la calidad de tus servicios, a travĆ©s de un proceso de formación y evaluación donde podrĆ”s incorporar la educación emocional de forma planificada, sistemĆ”tica y con los Ćŗltimos resultados de las investigaciones cientĆ­ficas. Con el fin de salvaguardar la económica y la salud emocional te ofrecemos un proceso de verificación, evaluación y certificación emitido por un organismo de certificación que regula y certifica la calidad de los programas y contenidos de educación emocional, diseƱados por profesionistas e instituciones que ejercen actividades relacionadas al bienestar emocional, con el fin de prevenir la mala praxis, que provengan de actividades que puedan ocasionar daƱos económicos y emocionales a terceros, para dar fe y veracidad que dichas actividades, o servicios cumplan con lo que prometen y que cuenten con lo establecido a la ley. La estrecha relación de polĆ­ticas publicas en MĆ©xico a favor de una educación de calidad y para la vida. Nuestra propuesta fortalece con la iniciativa de RECREA para la vida. Hoy en dĆ­a mĆ”s del 80% de los maestros y alumnos se encuentran emocionalmente vulnerables 😰, la fuerte carga laboral, la poca comunicación con padres, la pandemia y otros factores, han desencadenado la perdida de voluntad para realizar actividades escolares, y ademĆ”s de los conflictos interpersonales (acoso escolar y laboral), que afectan la calidad de vida dentro de los centros trabajo. šŸ™‹ā€ā™€ļø Por lo cual te invitamos a nuestro diplomado, garantizĆ”ndote que, al terminar, podrĆ”s desarrollar tu Inteligencia emocional para incorporar la educación emocional de forma planificada, sistemĆ”tica y con los Ćŗltimos resultados de investigaciones cientĆ­ficas, obteniendo herramientas para el manejo de conflictos interpersonales previniendo la violencia escolar y laboral. ​ Ventajas de utilizar este registro como proveedor de servicios de capacitación: - Al certificarte estarĆ”s asegurando la calidad de tus servicios, a travĆ©s de un proceso de formación y evaluación donde podrĆ”s incorporar la educación emocional de forma planificada, sistemĆ”tica y con los Ćŗltimos resultados de las investigaciones cientĆ­ficas. Te brindamos acompaƱamiento, materiales y formación practicapara que desarrolles tu inteligencia emocional, que podrĆ”s replicarla, tanto en el Ć”mbito educativo y/o empresarial, y de la mano por referentes mundialmente reconocidos, como Rafael Bisquerra y Daniel Goleman, iniciadores de la inteligencia y la educación emocional. - Protegerte para prevenir la mala praxis y el intrusismo profesional. - Obtener documentación oficial con valor crĆ©ditos, que te permitirĆ” renovar las horas en una institución con RVOE para obtener un titulo profesional y ejercer libremente la educación emocional y las habilidades blandas. - Entregar constancias con valor curricular ante la STPS y la SEP. PodrĆ”s participar en mejores oportunidades de empleo y en el caso de docentes la participación en el proceso de admisión, promoción vertical y horizontal que les permite aumentar sus ingresos económicos. Asegurar los resultados y el dinamismo de tu trabajo, potenciando tu CV, podrĆ”s certificar tus competencias profesionales; tĆ©cnicas y emocionales, dando asĆ­ confiabilidad y obteniendo un aval a nivel internacional. PodrĆ”s permanecer al registro internacional de facilitadores y expertos en educación emocional. Desventajas de no utilizar el registro como empresario. - Ser vulnerable a cometer un delito sin conocimiento de este. - Vulnerable a mĆŗltiples demandas y multas por daƱos y perjuicios. - Perder tu cedula profesional, en caso de no tenerla a 6 a 9 aƱos de prisión por usurpar una profesión reglamentada. - Arriesgar tu credibilidad profesional. Perder clientes o oportunidades de empleo. Ser vulnerable a participar en practicas ilĆ­citas como la competencia desleal y la usurpación de profesiones. A realizar actividades que puedan ocasionar daƱos emocionales, económicos a terceros. Amonestaciones privadas o pĆŗblicas al recibir un reporte por parte de algĆŗn cliente insatisfecho.
  • ĀæLa certificación cumple con el nuevo modelo educativo 2022-2023?
    El nuevo modelo educativo tiene cinco ejes: (1) enfoque curricular; (2) la escuela como el centro del sistema educativo; (3) capacitación y desarrollo profesional de los docentes; (4) inclusión y equidad, y (5) gobernanza del sistema educativo. AdemÔs, el enfoque curricular de la educación obligatoria tiene varios aspectos que se relacionan con tres puntos fundamentales: (a) campos de formación académica (lenguaje y comunicación, pensamiento matemÔtico, exploración y comprensión del mundo natural y social); (b) Ôreas de desarrollo personal y social (arte, educación socio-emocional y educación física), y (c) Ôreas de autonomía curricular (conocimiento regional, proyectos de impacto social, desarrollo personal y social, y capacitación académica). Por lo cual en estos videos te explicamos el porque: y el como:
  • ĀæLa certificación cumple con la nom 035 STPS?
    Implicaciones para las empresas La NOM-035 en México señala la aplicación de multas a aquellas organizaciones que no estén en cumplimiento con la normativa e incurran en conductas u omisiones que impliquen riesgos para la salud, vida o seguridad de los empleados. Normas similares estÔn vigentes en otros países y también requieren ser cumplidas a cabalidad. Las empresas buscan agentes de cambio certificados, por ello es importante a que permanezcas en el Registro Único de Promovedores de Capacitación en tema de Salud Mental Certificados. Para prevenir esto:
  • Diplomado o certificación ĀæCuĆ”l es la diferencia?
    Identificamos al diplomado como un programa de especialización y/o actualización para temas muy específicos, es decir, el diplomado es la formación que estarÔs cursando a través de las clases que imparten los docentes de cada módulo, esto incluye los conocimientos, herramientas y estrategias que vas a adquirir. La certificación es un comprobante que hace contar un determinado hecho, es decir, la certificación es el documento que demostrarÔ que cuentas con habilidades, capacidades y aptitudes para el diseño, evaluación e impartición de programas educativos o de formación que favorecen el desarrollo de inteligencia emocional en sus participantes, para ello estarÔs pensando todo un proceso de aprendizaje y transformación a lo largo del diplomado y al finalizar pasarÔs por el proceso de certificación.
  • ĀæClases con Goleman? ĀæDonde?
    AdemƔs atravƩs de nuestro convenio con diversas alianzas estratƩgicas, podrƔs usar nuestra cuenta institucional donde podrƔs capacitarte de manera asƭncrona con:
  • ĀæEl diplomado tiene valor curricular y que instituciones lo avalan?
    La respuesta es SĆ­, A travĆ©s de convenios y registros de acreditación ante diversas instituciones oficiales y de gobierno hemos conseguido ofrecerte un programa que ha comprobado abordar temas con fundamentos cientĆ­ficos y que esta alineado a normativas y estĆ”ndares de competencias de instituciones mexicanas, lo que favorece el desenvolviendo de nuestro alumnado en el contexto mexicano y son estas mismas instituciones quienes garantizan la validez de los documentos que recibirĆ”s una vez que hayan aprobado el programa de formación. Los cuales son: La secretaria de Innovación, ciencia y tecnologĆ­a ā€œSICYTā€, La secretaria del trabajo y provisión social ā€œSTPSā€, La secretaria de educación Jalisco ā€œSEJā€, y la secretaria de educación publica ā€œSEPā€ atreves del Instituto de formación para el trabajo ā€œIDEFTā€
  • ĀæQuĆ© documentos puedo recibir al terminar el diplomado?
    Diplomas en físico, protocolizados y con papel seguridad ante instituciones oficiales de gobierno con la posibilidad de que los contenidos que veas puedas revalidarlos en programas educativos de universidades con RVOE para que puedas ejercer la educación emocional libremente OBTENIENDO UN TITULO Y UNA CEDULA PROFESIONAL. Diploma SICYT con valor a 10 créditos, Diploma y constancia STPS, Diploma IDEFT con validez ante la SEP Y SEJ.
  • ĀæPara que sirve la certificación que ofrece IPESE?
    Es un documento notariado, que da fe y veracidad que la persona cuenta con inteligencia emocional y que cuenta con las destrezas necesarias para replicarla en otros, con el fin de asegurar la calidad de los programas y contenidos de educación emocional, diseƱados por profesionistas e instituciones que ejercen actividades relacionadas al bienestar emocional y que sus servicios cumplan con lo que prometen y que cuenten con lo establecido a la ley.​ Al certificarte estarĆ”s asegurando la calidad de tus servicios, a travĆ©s de un proceso de formación y evaluación donde podrĆ”s incorporar la educación emocional de forma planificada, sistemĆ”tica y con los Ćŗltimos resultados de las investigaciones cientĆ­ficas.
  • ĀæQue rango de certificación hay disponibles?
    Los rangos de certificación varĆ­an dependiendo de la formación profesional del profesionista o el giro de la institución: ​ Personas fĆ­sicas: Personas morales educativas: ​ - Facilitador en educación emocional. - Centros de educación emocional. Requisitos: Bachillerato tĆ©cnico. Calificación bajo comitĆ© mĆ­nima de 80. Personas morales mercantiles: ​ - Especialista en educación emocional. - Empresa responsable por la salud emocional Requisitos: Posgrado en curso. Calificación bajo comitĆ© mĆ­nima de 100. - Experto en educación emocional. Requisitos: Contar con Doctorado. Calificación bajo comitĆ© mĆ­nima de 100.
  • ĀæQuĆ© es el proceso de certificación?
    Ser un profesional que cuenta con conocimientos, habilidades, capacidades y aptitudes que favorezcan el desarrollo de inteligencia emocional en sus alumnos o personas a su cargo en un proceso paulatino que requiere esfuerzo, tiempo, estudio y mucha dedicación, ademÔs de una transformación interna, para todo esto llevamos un proceso de acompañamiento que te impulse a crecer para desarrollarte sobre todo, de manera personal, es por ello que el contenido del diplomado cuenta con un módulo especifico que impulsarÔ tu crecimiento personal a lo largo del diplomado y uno destinado a orientarte en la elaboración de tu propio programa de formación. Al terminar y con tu proyecto final listo vas a pasar por el proceso de certificación el cual consiste en la aplicación de tu programa, primero en una zona segura a modo de pilotaje y después con una población real, en ambos momentos recibirÔs una evaluación de la cual se obtendrÔ una calificación cuantitativa y una calificación cualitativa, estas determinarÔ el resultado de tu certificación y avalarÔn que cuentas con las habilidades, capacidades y aptitudes de un verdadero facilitador en educación emocional.
  • ĀæPuedo certificarme ante el CONOCER bajo el estĆ”ndar EC1158?
    Al finalizar la capacitación podrÔs optar por distintos certificados como el estÔndar EC1158 Implementación de habilidades socioemocionales y metodologías para desarrollarlas Conoce el estÔndar aquí:
  • ĀæQuĆ© es la plataforma EDUCASWITCH y como utilizarla?
    Es una plataforma para la formación especializada continua y constantemente actualizada en el tema de Educación Emocional y habilidades blandas. Temas/Ôreas: Mindfullnes, acompañamiento, contención y regulación emocional, meditación, autoconocimiento, adaptación de actividades a diferentes edades, clases en vivo y pregrabadas, clases con Rafael Bisquerra, teorías de Inteligencia emocional, clases con Antonio DamÔsio, competencias emocionales, habilidades sociales, etc. PodrÔs utilizarla al estar certificado o como estudiante para trabajar la educación emocional con toda la comunidad educativa.
  • ĀæQuĆ© es una sección de FAQ?
    Una sección de FAQ (Preguntas frecuentes) sirve para responder rÔpidamente preguntas comunes sobre tu negocio como '¿CuÔles son tus horarios?', '¿A dónde hacéis envíos?' o '¿Cómo puedo hacer una reserva?' Las preguntas frecuewntes son un buen modo para ayudar a la gente a navegar en tu sitio e incluso pueden ayudarte a mejorar el SEO de tu sitio.
bottom of page