
Me parece tan impresionante el mundo del ajedrez que quise utilizarlo como analogía con el mundo emocional que experimentamos a diario; a veces tan impredecible, nos hace jugadas inesperadas que nos coloca en jaque (amenaza), por eso es tan importante aprender a conocer las piezas (emociones) cómo se mueven éstas (competencias emocionales) y sobre todo conocer jugadas (técnicas para desarrollar las competencias emocionales).
Reflexionemos que hay personas que no saben que están en la jugada hasta que pierden sin conocer el tablero y las reglas, provocando un inexorable "Jaque mate", fin de la jugada, por ello, aprendamos a conocernos, movernos y protegernos.
Tablero emocional-breve explicación
El ajedrez (la inteligencia emocional) es un juego que se desarrolla sobre un tablero (Universo de emociones) y que enfrenta a dos personas (tú vs tú). Cada jugador cuenta con dieciséis piezas (emociones) que puede desplazar, respetando ciertas reglas, sobre el tablero que está dividido en sesenta y cuatro casilleros, conocidos como escaques. Dichas piezas son un rey (sentimiento), una reina (sentimientos), dos torres (sentimientos), dos caballos (sentimientos), dos alfiles (sentimientos) y ocho peones (emociones). El objetivo es llegar a derrocar al rey del rival, para lo cual es posible capturar a las diversas piezas del contrario (emociones y sentimientos negativos).
El tablero alterna en sus escaques dos colores, por lo general negro (emociones negativas) y blanco (emociones positivas). Las piezas también se distinguen por color: un jugador comienza la partida con dieciséis piezas negras y el otro, con dieciséis piezas blancas. El modo en el cual cada pieza puede avanzar por el tablero está definido por el reglamento, y en los rasgos propios de sus posibles movimientos se encuentra gran parte de la esencia del juego.
Mi nombre es Fidela Gutiérrez Gavilanes, soy docente de Educación Física en Educación Primaria, cuento con cuatro años de antigüedad, dos años frente a grupo a nivel superior.
Soy amante del deporte, uno de mis preferidos, el ajedrez.

¿Quieres aprender a jugar?
REFERENCIA:
Bisquerra, R. (s.f.). Viajar al mundo de las emociones . Obtenido de http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/Ponencia-Universo-de-emociones-texto-RB.pdf